Actualmente la industria de casas prefabricadas está en auge, principalmente por su calidad y precio competitivo. Sin embargo, los precios de las viviendas prefabricadas varían mucho según el material de fabricación.
Optar por una residencia prefabricada es una excelente opción, porque entre sus beneficios se destacan: el poder escoger el material de la morada, definir el estilo del domicilio y fijar el tiempo que demorara la construcción. Todos estos aspectos desde un inicio determinarán la cantidad de dinero que tienes que invertir.
Contenido:
Precios de las viviendas prefabricadas según el material de fabricación
Madera
Uno de los materiales más populares en los domicilios prefabricados es la madera, por ser buena calidad y de fácil acceso, ya que se encuentran en la naturaleza. Sin embargo, existen dos clases de madera:
- Maderas duras: Son empleadas para la construcción de casas prefabricadas sencillas y vigas. Este tipo de madera tiene un precio elevado por tener mayor durabilidad en el tiempo.
- Maderas blandas: Por ser de naturaleza liviana y fácil de manipular, son más económicas que las maderas duras. La desventaja es que cada cierto tiempo se le debe hacer su respectivo mantenimiento y son susceptibles al fuego.
Cemento
Uno de los materiales más durable cuando hablamos de viviendas prefabricadas es el cemento, por ser firme y difícil de ceder ante los cambios climáticos y el paso del tiempo. El cemento es un material económico, que además, puede combinarse con otras clases de materiales, como por ejemplo, la madera.
Hormigón
El hormigón es uno de los materiales más caro para la construcción de hogares prefabricados, esto es motivado a su rentabilidad, la capacidad de manipulación, su resistencia al fuego, su sección divisoria con amarres y su ensamble en el lugar de construcción. Por ello, es uno de los materiales predilectos para construir la morada de tus sueños.
Acero
Al igual que el hormigón, el acero es un material muy manejable y perdurable en el tiempo. Las residencias prefabricadas de acero se van formando en estado frío, en un molde en forma rectangular donde posteriormente se le dará la forma de un piso, tejados o paredes. El acero es uno de los materiales más económicos y de mejor calidad para fabricar domicilios modulares.
Precios de los materiales innovadores
Actualmente, se están marcando dos nuevas tendencias en las casas prefabricadas. La primera es el uso de los contenedores marítimos, este material en un inicio lo pasan por un retiramiento caliente por medio de minerales, y luego le dan la forma.
Por otro lado, tenemos los adelantos de la impresión 3D, con esta técnica se puede imprimir un esqueleto de capas, que sería las partes de una casa. Este método de fabricación promete ahorrar el tiempo de construcción, tener mejor compactibilidad con otros materiales y permite más creatividad en el diseño,
Aunque las limitantes de esta técnica radican en la altitud y la resistencia, Sin embargo, con los avances tecnológicos pronto las casas prefabricadas en 3D serán una opción económica y factible.
Estilos y precios
Cuando se trata de costos, no se puede dejar de lado el estilo. Un hogar de madera, estilo cabaña, con la acogedora vista hacia la naturaleza, suele estar por cada 100 metros aproximadamente a los 60.000 euros. Sin embargo, si prefieres algo más pequeño pueden estar alrededor de los 10.000 o 40.000 euros.
Si quizás lo tuyo es una casa de acero prefabricado sus precios están entre 80.000 a 300.000 euros. Si prefieres más el material de hormigón para tu residencia prefabricada están entre 40.000 euros a 400.000 euros. No obstante, una vivienda prefabricada de cemento podrían oscilar 30.000 hasta los 200.000 euros.
Definitivamente, las casas prefabricadas son una opción más económica, en comparación con la construcción tradicional de moradas ¡Así que no lo pienses más, adquiere una vivienda prefabricada!