Construcción de casas prefabricadas en terreno rústico

Definir en cuál suelo construirás tu hogar es muy importante para determinar cómo será el proceso de construcción. Por ello, a continuación te explicaremos los pasos que debes seguir para construir de una casa prefabricada en terreno rústico.

Contenido:

Primer paso: Investigar si la normativa local autoriza las casas prefabricadas para terrenos rústicos

Si tu intención es desarrollar un proyecto en una de las zonas de terreno rústico. Primero debes consultar con la autoridad legal o, en su defecto, consultar y conseguir el asesoramiento de abogados especialistas en construcción y en urbanizaciones rústicas.

Por lo tanto, antes de pasar a pasos avanzados del proceso, es fundamental que obtengas la información adecuada sobre las regulaciones locales, las limitaciones del área, y las posibilidades para desarrollar y ejecutar tu proyecto. La autorización de tu proyecto quedará formalmente aprobada al obtener la Licencia de Obras, o Permiso de Obras.

casas prefabricadas en terreno rústico

Segundo Paso: Suministro de agua y electricidad

El suministro de agua, la electricidad por red y el servicio de alcantarillado, son elementos que están garantizados a los que viven en áreas urbanas. Pero en terreno rústico está fuera de las zonas urbanas, y con frecuencia fuera de los principales puntos de conexión a la red de agua y electricidad.

De hecho, las instituciones no tienen ninguna obligación de suministrar agua corriente y electricidad en las zonas de suelo rústico, solo en urbano. Por eso es muy importante estudiar detenidamente las posibilidades de conseguir agua y electricidad en la parcela seleccionada. Por ejemplo, si hay suministro de agua y electricidad cerca del terreno, y te puedes conectar entonces, no hay ningún problema.

Pero, a veces sucede que el punto más cercano de la conexión de luz o agua está lejos. Entonces, significa que, para estar conectado, debe pagar altos costos y gastos para llevar el suministro a la propiedad.

Solo consultando a electricistas y fontaneros locales, o constructores locales, tendrás la información necesaria para confirmar las posibilidades de suministro, conexiones de agua y electricidad a esa parcela. Debes tener esto en cuenta desde el inicio del proceso, antes de seguir adelante con el proceso de compra.

Siempre es posible obtener agua de un tanque de depósito interno instalado en la propiedad, los típicos pozos de agua. De la misma manera, es posible obtener energía eléctrica a partir de paneles solares, o energía eólica.

Pero, no siempre este tipo de suministros están autorizados por las instituciones locales para dar autorización de construcción. Por lo tanto, esta información debe tenerse en cuenta en los primeros pasos del proceso de compra/construcción.

Tercer paso: Construcción de la casas prefabricadas en terreno rústico

Si tu proyecto cumple con la normativa y cumple con las regulaciones y requisitos para construir en esa área. Te autorizarán a construir allí con la Licencia de construcción o Permiso de construcción correspondiente, por lo que tendrás derecho a construir allí exactamente.

Una vez que sepas exactamente el tipo de edificación autorizado para construir en ese terreno. Debes contratar los servicios de un arquitecto para desarrollar el Proyecto de Construcción , o Proyecto de edificación.

Recomendaciones antes de construir en terreno rústico

Te recomendamos que antes de comprar la parcela, o tomar cualquier decisión sobre la transacción, tenga en cuenta realizar un Estudio Preliminar del Proyecto consultando con abogados locales, arquitectos y constructores.

Esto hará más segura la inversión porque, al fin y al cabo, tendrás una idea concreta y conocerás las condiciones y limitaciones para construir en ese terreno, antes de proceder a comprar el terreno. Lo ideal es que se haga un estudio por un Abogado experto en construcción y, si es posible, consultar al arquitecto que desarrollará el proyecto y la construcción.

Además, en ese estudio preliminar, solicita a tu abogado que confirme no solo los derechos de construcción específicos en la parcela, sino también que descubra qué otros desarrollos están planeados en esa área, por ejemplo, nuevas carreteras, autopistas, línea de tren, parques industriales, áreas comerciales, o incluso una urbanización.

Siguiendo estos pasos podrás construir tu casa prefabricada en terreno rústico sin ningún tipo de inconveniente.