Actualmente las casas prefabricadas están teniendo mucha presencia en el mercado inmobiliario de Cataluña debidos a sus múltiples ventajas. Ya quedó atrás la idea errónea de que las moradas prefabricadas eran precarias y de baja calidad.
Las viviendas prefabricadas o industrializadas, son fabricadas en un entorno cerrado con supervisión. Solo la etapa final es la que se realiza en el lugar donde se ubicará la residencia, por ende, no se requiere tanta mano de obra y no hay inconvenientes en la construcción por las inclemencias del tiempo.
Las empresas que se encargan de construir y comercializar las residencias prefabricadas ofrecen varias opciones de materiales de construcciones y para personalizar los diseños. En Cataluña principalmente se venden domicilios prefabricados de madera, hormigón y acero, cualquiera de estas opciones son edificaciones sólidas y perdurables.
Contenido:
¿Cómo financiar las casas prefabricadas en Cataluña?
En Cataluña exclusivamente se puede optar por una hipoteca para la compra y construcción de una morada, cuando la vivienda es considerada un inmueble. Lo que significa, que la casa prefabricada debe ser construidas en un terreno fijo.
Para los domicilios prefabricados “fijos”, los bancos de Cataluña ofrecen unas hipotecas llamadas autopromotor, dirigidas a aquellas personas que quieren construir su propia casa. La diferencia principal de esta hipoteca con las tradicionales, es que el total del dinero no se entrega de una sola vez, sino a plazos.
Si quieres solicitar esta hipoteca, ya debes contar con la parcela o terreno donde instalaras la casa prefabricada, que ya está inscrita en el Registro de la Propiedad. Además, el proyecto tiene que estar firmado por un arquitecto y la licencia de obra otorgada por el ayuntamiento.
En el caso de los hogares prefabricados móviles, no es posible acceder a ese tipo de créditos. Sin embargo, existe la alternativa de solicitar un préstamo personal, por medio de un banco o alguna otra entidad financiará.
¿Cómo elegir el terreno para construir las casas prefabricadas Catalunya?
El terreno podría ser una de las partes más costosas de la construcción final de la morada de tus sueños. Porque su valor puede llegar a ser superior que los materiales, la construcción y los permisos de la residencia prefabricada.
Antes de adquirir y ensamblar un domicilio prefabricado, es necesario tener en cuenta cuáles son las características del suelo, por ejemplo, las irregularidades de la superficie y el tipo de tierra. Aunque no suele representar ningún impedimento, si puede añadirle alguna dificultad a la construcción de la morada, lo cual suma costos.
¿Cuánto hay que pagar de impuestos por las casas prefabricadas en Catalunya?
Se estima que el propietario de la vivienda prefabricada debe pagar los impuestos de la construcción, la instalación y la obra, que representa aproximadamente el 4% de la base imponible. También se deben sumar los gastos correspondientes a la licencia de primera ocupación y a la cédula de habitabilidad.
En el caso de un hogar prefabricado móvil, se debe pagar solamente por la licencia urbanística. El total a pagar oscila entre el 0,5% y el 2% de costo total de la morada prefabricada móvil, lo cual refleja una cifra notoriamente menor en comparación a las residencias prefabricadas fija.
Es importante que tengas en cuenta todos estos factores al momento de comprar una casa prefabricada, ya que te permitirá organizarte económicamente y estimar un presupuesto para adquirir y vivir en la morada de tus sueños.