¿Para vender una casa que se necesita? Cuando tomas la decisión de vender el inmueble debes investigar que documentos requieres para empezar a recaudarlos. Puesto que, es importante tener toda la documentación a la mano a fin de agilizar el proceso de la compraventa.
En este artículo te diremos cuáles son los documentos y requisitos legales, a nivel general, para gestionar la venta de una vivienda. No obstante, te recomendamos acudir con expertos para que te asesores y confirmes qué documentos aplican para tu país o ciudad.
Contenido:
¿Que documentacion se necesita para vender una casa?
¿Que documentacion se necesita para vender una casa? Principalmente, estos documentos tienen como finalidad demostrar que eres el propietario de la residencia a vender. Por ello, cuando vendas tu domicilio debes tener estos documentos:
- Título o escritura de la propiedad: Es obligatorio tener este documento porque demuestra que eres el titular actual de la casa, esta documentación debería estar inscrita bajo el registro o un notario. Todo depende de la ciudad donde se realice la venta.
- Documento de identidad: Al momento de efectuar la venta de la vivienda deberás mostrar algún documento de identificación legal. A fin de demostrar que eres el titular de la propiedad.
- Solvencia de impuesto: Es necesario tener la solvencia de impuesto del bien inmueble al momento de ejecutar la venta de la propiedad. En algunos casos se pueden requerir los recibos posteriores de este impuesto, así que te recomendamos tenerlos a la mano.
- Solvencia de pago de servicios: También vas a necesitar todas las facturas y comprobante de pago de los servicios que hay en la residencia. Por ejemplo, el agua, la luz y el gas.
- Pagos de gasto de la comunidad: Si el domicilio se encuentra en una comunidad, deberás presentar la certificación de que te encuentras solvente en estos gastos. Esto también aplica a pisos que poseen gastos comunes.
- Certificado de inspección: Si tu propiedad tiene varios años de su construcción, posiblemente requerirás una certificación de inspección a fin de validar el estado de la construcción y demostrar que es totalmente habitable. Por supuesto, esto dependerá de las regulaciones de cada país.
- Certificado de eficiencia energética: En diversos países exigen la certificación de eficiencia energética para la venta de un inmueble. Esta certificación consta de varios niveles donde se indica que tan eficiente es y cuanto ahorra energéticamente. Este certificado debes tenerlo antes de la venta, para evitar multas al momento de la venta del inmueble.
- Documento de solvencia: Si la casa tiene alguna deuda, esta debe ser cancelada al momento de la venta.
¿Qué se necesita para realizar la escritura de una casa?
¿Qué se necesita para realizar la escritura de una casa? Cuando hablamos de la escritura de una vivienda, nos referimos a la certificación que se otorga al momento de la compraventa del inmueble. Este documento debe estar firmado por todas las partes concernientes a la residencia y debe ser en presencia de un notario. A continuación, te indicamos cuáles son los pasos a seguir para realizar la escritura de un domicilio:
Notarios
Lo principal que debes hacer es agendar una cita con la notaria. El notario tiene como finalidad analizar y ejecutar la solicitud de la compraventa del inmueble. El notario solicitará todos los documentos correspondientes donde se demuestre que la casa se encuentre al día y/o solvente. Posterior a esto, el notario procederá a redactar un nuevo documento de la escritura de la vivienda.
Contrato de compraventa
Lo segundo a proceder, es darle al notario el registro de compraventa de la propiedad, este documento estará firmado por todas las partes implicadas, donde el notario validara la autenticidad de dicho documento.
Pagos de los costos
Se debe pagar cualquier costo o impuestos que corresponda a la compraventa de la residencia. El notario puede hacer dicha retención al momento o más adelante cuando se paguen todos los gastos notariales.
Certificación
Por último, el notario procederá a llevar a cabo una copia certificada de la escritura con todos los soportes suministrados para la venta. El comprador puede solicitar al notario que efectué los registros públicos del domicilio.
Esperamos que te haya aportado valor este artículo sobre Para vender una casa que se necesita (documentos).
Aprende más sobre este tema con este video donde te muestran los Documentos que necesitas para vender tu vivienda.
Si te interesa este tema, te recomendamos este artículo sobre Documentos necesarios para vender una vivienda.
Ve este video sobre ¿Qué documentos necesito para vender mi propiedad?, para que complementes nuestra información.